Bebés y mascotas: una relación especial
Como todos saben, soy animal lover. Al llegar al estudio se escuchan los ladridos de mi perri-hija Lennah y cuando salen de sus sesiones allí está ella buscando interactuar con todos. Este pasado 26 de agosto de 2017 se celebró el "National Dog Day" y todos comenzaron a subir las fotos con sus perritos. Observando bien, me di cuenta que en casi todas las fotos habían niños involucrados, por lo que me inspiró a escribir sobre esa relación única entre los más pequeños del hogar y su primer mejor amigo.

El crecer con una mascota ayuda a los niños y niñas a poder tener un sentido de responsabilidad, confianza y salud emocional. Y te preguntarás , ¿Cómo puede ayudarle? En los próximos puntos te lo explicaré. 1. Estimula los sentidos Así mismo como lo lees, es necesario saber que los bebés nacen con el sentido del tacto, por lo que acariciar a la mascota ( ya sea directa o indirectamente) lo ayuda a estimularlo y también a experimentar diferentes texturas. Luego cuando crecen, que ya todos sus sentidos están funcionando al 100% , por medio de la vista pueden crear un vínculo, y una conversación. 2. Responsabilidad
Desde que son pequeños ya podemos darle tareas sencillas a los niños. Tener una mascota aportará y ayudará en este proceso. La tarea puede ser tan sencilla como ayudarte a ti a llenar su plato de comida, o recoger los juguetes que estén fuera de lugar. Estas tareas enseñará al pequeño a que la mascota depende de nuestros cuidados para estar feliz y saludable.
3. Desarrollo emocional
Los que tenemos mascotas sabemos que cuando nos sentimos tristes ellos son los primeros en darse cuenta y buscan la manera de consolarnos. Imagínate ahora que tu hijo o hija tendrá ese ser que lo protegerá y lo ayudará a entender las diferentes emociones que día a día están en constante cambio. Para cerrar, les regalo un consejito.
Sé que el estilo de vida de muchos padres es bastante cargado como para tener un perro o un gato (las mascotas más comunes) pero si deseas regalarle a tu hijo una mascota que pueda adaptarse a tu estilo de vida te recomiendo un pez o un ave. Estas mascotas requieren sus cuidados también, pero en menos demanda. A mi de pequeña , mi mamá me permitía tener un pez (en realidad tuve como 5 y todos se llamaron Elmo). Esa experiencia me ayudó a :
- sentirme confiada a la hora de dormir ya que estaba en mi cuarto
- tener sentido de pertenencia y responsabilidad
- interactuar con un ser vivo diferente y único. Te pregunto, ¿Estás listo para ser un animal lover? Con cariño Carla